Nevado Santa Isabel
- Antonela Londoño
- 10 mar 2016
- 1 Min. de lectura
El nevado de Santa Isabel es una de las montañas de la cordillera Central de Colombia. Su cima se eleva a 4965 msnm y marca la frontera de tres departamentos Caldas, Risaralda y Tolima.1 Tiene un gran número de lagunas, charcos y vegetación de frailejones y otras plantas.
El punto central del nevado se localiza en las coordenadas geográficas 4º 48’ latitud norte y 75º 22’ de longitud oeste. Su cota más alta se ubica a 5100 msnm, en el domo o pico sur. El área occidental del glaciar hace parte de los municipios de Villamaría (departamento de Caldas), Santa Rosa de Cabal y Pereira (departamento de Risaralda), mientras que su costado oriental se localiza en jurisdicción de los municipios tolimenses de Murillo y Santa Isabel (departamento de Tolima). Al igual que los glaciares del volcán nevado del Ruiz y del Tolima, la masa glaciar del volcán nevado de Santa Isabel está incluida dentro del área protegida del Parque Nacional Natural Los Nevados.

Su escalada es de relativa facilidad y requiere de poca experiencia técnica. Su aranque se inicia en la hacienda Potosí, en Santa Rosa de Cabal, y más adelante por el sendero conocido como conejeras. Se encontraron indicios de que en el pasado fue unvolcán activo (época prehistórica). Causa curiosidad el complejo de domos que coronan su cima y que lo convierten en uno de los nevados más raros del continente.1 También se puede ascender por la vereda El Cedral, en Pereira, atravesando el bosque de niebla, el valle de los frailejones y la Laguna del Otún.
Comments