Santuario de Fauna y Flora Otún Qímbaya.
- Antonela Londoño
- 9 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Otún Quimbaya es un buen escenario para observar una gran diversidad de especies de aves como la Pava Caucana, el Toro de Monte, el Carriquí, la Soledad de Montaña, mamíferos como el Mono Aullador, la Danta de Montaña, el Guatín . Posee una topografía muy variada con laderas donde se pueden observar especies de flora como Palmas, Ficus, Yarumos, Bromelias, Orquideas, y otras especies propias del bosque de niebla.

Senderismo
• Senderos de selva: Esta actividad desarrolla recorridos por la selva inundable y de tierra firme, en donde el visitante tiene la oportunidad de observar la flora nativa, insectos, aves, primates y huellas o rastros de pequeños y grandes mamíferos como danta, venado, jaguar, boruga, entre otros.
Sendero El Río
Recorrido lineal sin ascenso, paralelo al rio Otún, atravesado por la quebrada La Mula y en el que se puede observar el entorno de la cuenca
Sendero El Humedal
Recorrido circular con ascenso leve, recorre una muestra de selva subandina en proceso de regeneración, plantaciones de roble y urapán, cruza por una zona de humedal que hace parte del sistema de microcuenca de la quebrada La Suiza.
Observación de Aves
En la cuenca alta del río Otún entre los 1.850 y 2.400 m.s.n.m. se han reportado más de 300 especies de aves (168 se han inventariado en el SFFOQ), encontrándose poblaciones muy locales o endémicas entre las que se encuentran dos especies de Cholongos o gralarias (Grallaria milleri y Grallaria alleni).
Observación de Fauna y Flora Silvestre
El Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya es un lugar privilegiado para la observación de algunas especies muy vistosas como los mamíferos y las aves. Dentro de los mamíferos terrestres cabe destacar el mono aullador, el mono de noche, la guagua loba, el guatin, el perro de monte, la ardilla colorada y la danta de paramo, esta última presente en toda la cuenca alta del río Otún.
コメント